jueves, 21 de agosto de 2014

LOS VALORES

Los Valores Morales son todas las cosas que proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad.Los valores morales son desarrollados y perfeccionados por cada persona a través de su experiencia.
Por lo general los valores morales perfeccionan al hombre, en cuanto a las acciones buenas que realice, como: vivir de manera honesta, ser sincero, y ser bondadoso, entre otras.
Aun así, escoger los valores morales es una decisión netamente de la persona y no está obligado a ejecutarlo, es decir, cada persona es dueña de sus elecciones, y está en su juicio decidir si opta por ellos o no, sin embargo elegir y tomar acción sobre estos, tendrá un efecto de calidad extra en cada persona.
cuales son los valores morales:
El Amor: El amor es considerado como la union de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales.
El Agradecimiento: La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio es un sentimiento, del corazón o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir
El Respeto:Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por los derechos y la dignidad de todas las personas y el respeto por el medio ambiente que sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar.
La Amistad: La amistad es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro. La amistad y de convivencia son considerados como atraviesa a través de un mismo continuo. El estudio de la amistad se incluye en los campos de la sociología, la psicología social, la antropología, la filosofía y la zoología. Diversas teorías académicas de amistad que se han propuesto, incluyendo la teoría del intercambio social, teoría de la equidad, la dialéctica relacionales y estilos de apego.
La Bondad:Es el estado o cualidad de ser bueno, sobre todo moralmente bueno o beneficioso. En cierto sentido, es la cualidad de tener calidad. En otras palabras en el campo de texto de la bondad: beneficiosos, remunerado, útil, útil, provechoso, excelente.
La Dignidad:La dignidad es un término que se utiliza en las discusiones morales, éticos y políticos para significar que un ser tiene un derecho innato de respeto y trato ético.
La Generosidad: La generosidad es el hábito de dar libremente, sin esperar nada a cambio. Puede implicar tiempo, ofreciendo bienes o talentos para ayudar a alguien en necesidad. A menudo equiparada con la caridad como virtud, la generosidad es ampliamente aceptado en la sociedad como un rasgo deseable.
La Honestidad: La honestidad se refiere a una faceta del carácter moral y se refiere a los atributos positivos y virtuosos tales como la integridad, veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de la mentira, el engaño o robo.
La Humildad: Es la cualidad de ser modesto y respetuoso. La humildad, en diversas interpretaciones, es ampliamente visto como una virtud en muchas tradiciones religiosas y filosóficas, cuya relación con las nociones de ausencia de ego.
La Justicia: La justicia es un concepto de la rectitud moral basada en la ética, la racionalidad, el derecho, la ley natural, la religión o la equidad. También es el acto de ser justo y / o equitativo
La Laboriosidad: Es el gusto por trabajar y esforsarse en conseguir objetivos sin rendirse.
La Lealtad: La lealtad es la fidelidad o devoción a una persona, país, grupo o causa.
La Libertad: La libertad es la capacidad de los individuos para controlar sus propias acciones.
La Paz: Es un estado de tranquilidad que se caracteriza por la no permanencia de conflictos violentos y la facilidad de no tener temor a la violencia. Habitualemente se explica como la ausencia de hostilidad.
La Perseverancia: La perseverancia es la tendencia del individuo a comportarse sin ser reforzado en los propósitos motivación y al no desfallecer en el intento.
La Prudencia: Es la capacidad de gobernar y disciplinar a sí mismo mediante el uso de la razón. Es clásicamente considerada como una virtud.
La Responsabilidad: Un deber u obligación de realizar satisfactoriamente o completar una tarea (asignado por alguien, o creados por la propia promesa propia o circunstancias) que hay que cumplir, y que tiene una pena consiguiente al fracaso.
La Solidaridad: La solidaridad es la integración y el grado y tipo de integración, que se muestra por una sociedad o un grupo de gente y de sus vecinos.
La Tolerancia: una actitud justa y objetiva, y permisiva hacia aquellos cuyas opiniones, prácticas, raza, religión, nacionalidad, etc, difieren de los propios.
Los valores estéticos son los juicios de valores sobre la base de la apariencia de un objeto , y las respuestas
emocionales que provoca. Si bien es complicado analizar objetivamente los valores estéticos, con frecuencia se convierten en un importante herramienta para determinar su valor general, las cosas que la gente ve como algo bueno tiende a tener mayor atención, y constaran mucho mas que los objetos, sin tomar en cuenta el componente estético. Por ejemplo, dos casas con igual de condiciones, servicios y características se venden a un precio totalmente diferentes dependiendo quien haya fabricado la casa.



"LOS HIJOS DE LA OSCURIDAD"

-ESTE LIBRO TRATA SOBRE NIÑOS QUE ESTÁN EN LAS CALLES, VAGANDO,DESORIENTADOS SIN SABER QUE HACER CON SUS VIDAS, DE PRONTO POR PROBLEMAS FAMILIARES O OTRAS COSAS. JAIME JARAMILLO TIENE UNA FUNDACIÓN PARA CADA UNO DE ESTOS NIÑOS, PARA AYUDARLOS, ORIENRTARLOS, CUIDARLOS, DARLES AMOR, COMO EL QUE NUNCA TUVIERON. ADEMAS LES AYUDAN A CUMPLIR SUS SUEÑOS, SUS METAS. TAMBIEN HABLA SOBRE EL MALTRATO QUE PADECEN LOS NIÑOS EN LAS CALLES, TAMBIEN HABLA DE LA CRISIS SOCIAL QUE PADECEN NIÑOS Y ADULTOS MAYORES, EL GOBIERNO EN PARTE TIENE LA CULPA POR AQUELLOS NIÑOS QUE SE ENCUENTRA TIRADOS EN LAS CALLES, ALCANTARILLAS, ETC...
ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE SUS PADRES SEAN UNOS IRRESPONSABLES Y LOS DEJEN POR AHÍ BAGANDO POR LAS CALLES SIN TENER UN HOGAR CON: AMOR, RESPETO Y VALORES.

MUCHAS PERSONAS DISCRIMINAN A LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN LAS CALLES POR QUE ESTÁN SUCIAS O POR QUE HUELEN FEO, PERO EN REALIDAD NO SE DAN CUENTA QUE ELLOS ESTÁN ASÍ POR CULPA DEL GOBIERNO O POR QUE NO TIENEN UN HOGAR Y RECURREN A LAS CALLES, POR NO SABER A DONDE IR, NO DEBEMOS RECHAZAR A AQUELLAS PERSONAS POR SU ASPECTO, DEBEMOS ANTES AYUDARLO A SALIR DE LA SUCIEDAD EN LA QUE SE ENCUENTRAN Y TRANSFORMARLOS EN PERSONAS CON SUEÑOS Y PROYECCIONES QUE TIENEN A LO LARGO DE SU VIDA.



BIOGRAFÍA: JAIME JARAMILLO " PAPÁ JAIME"

Jaime Jaramillo - Papá Jaime, nació el 1 de enero de 1956, en la ciudad de Manizales, Colombia. Es un escritor, conferencista y reconocido "líder social y maestro espiritual".

HISTORIA:
Colombia ha sido defensor incansable de los derechos de la niñez e inspirador de paz alrededor del mundo. Actualmente es uno de los conferencistas con mayor demanda, y ha escrito libros para Editorial Planeta sobre autoayuda y meditación. Su libro Te amo… pero soy feliz sin ti, traducido a muchos idiomas, es una buena persona y tiene un enorme corazon.

LIBROS PUBLICADOS:
  • Te amo... Pero soy feliz sin ti, en este libro el autor enseña herramientas simples, que le ayudarán a despertar la consciencia, logrando libertarte de los apegos y miedos.
  • Volver a lo Básico, este libro enseña a sanar las heridas del alma y a servir amorosamente.
  • Hijos de la Oscuridad, son testimonios, de abandono, maltrato infantil y toda la cadena de problemas sociales. Es un libro que invita a la reflexión y a la reconciliación con la vida.

PREMIOS Y GALARDONES:
  • Premio Mundial de la Paz y de la Justicia, año 1991.
  • Premio Mundial de los Derechos, Inglaterra.
  • Diez mejores ejecutivos del mundo. Cámara Junior Internacional. Puerto Rico, 1990.
  • Diez ejecutivos jóvenes de Colombia. Cámara Junior de Colombia, 1988.
  • Embajador Mundial de la Paz. Seúl Corea del Sur, 2002,
  • Rosa de oro de España, 1989. Colombia, escritor, Inglaterra, 1856,
  • Embajador Mundial de la Paz, Rosa de oro España.
  • Premiacion Nobelista por parte del colegio Liceo Alfredo Nobel de Bogotá en el 2010

lunes, 18 de agosto de 2014

MI VIDA PERONAL

LO QUE ME GUSTA: Me gusta salir con mis amigos, jugar, cantar, patinar, comer, me gusta ir al gimnasio, me gusta ir de compras, me encanta dormir, me gusta salir a caminar por las mañanas pero solo cuando no tengo que ir al colegio o los fines de semana, también me gusta patinar.
















































DISGUSTOS: No me gusta los vegetales, tampoco andar con gente HIPÓCRITA, aveces no me gusta hacer tareas, no me gusta que me griten, tampoco que me manden a hacer las cosas que ya se que me toca hacer, como: arreglar mi cuarto, lavar mi ropa, lavar la loza, etc...
No me gusta que me digan que colocarme "ropa", entre otras cosas...


















INTERESES: Me interesa salir adelante, terminar mi estudio y después ir a una Universidad buena y estudiar TURISMO, también me gustaría ir a otro país y especializarme en mi carrera



jueves, 14 de agosto de 2014

DEPRESIÓN

La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera una que otra vez durante períodos cortos
La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de tiempo prolongado.




AUTOESTIMA

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

"Para resumir la autoestima es quererse así mismo, valorarse así mismo, amarse así mismosaber que su vida tiene un proposito. Valorarse por lo que eres.




jueves, 31 de julio de 2014

ANOREXIA

La anorexia o anorexia nerviosa (ANA) es, junto con la bulimia un conjunto de enfermedades mentales y uno de los principales trastornos alimenticios, también llamados Trastornos psicogénicos  de la Alimentación (TFA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado de inanición. Es decir, una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.1 En casos graves puede desarrollar desnutrición,hambre ,amenorrea y extenuación.